Location

Select your delivery location

  • Telefono :
  • +58 212 762 3005
  • Whatsapp :
  • +58 414 0142490
  • Whatsapp :
  • +58 414 5596638
  • Inicio
  • Hoteles
  • Destinos
  • Paquetes
  • Seguro
  • Renta de Vehiculos
  • Blog
  • Contacto

Posted By John Doe    2023-09-13 08:56:59    Vistas (742)

Cronicas Citadinas

CRÓNICAS CITADINAS

Dr. Carlos G. Jaime M.

EL SABER NO OCUPA ESPACIO

Mi abuelo materno natural de Duaca, pequeño pueblo cercano a Barquisimeto 

Estado Lara, solo cursó la primaria lo que era habitual en aquellos tiempos, pero

tuvo la fortuna de casar con una de las primeras bachilleres de ese estado quien le 

incentivó el hábito de la lectura. Recuerdo bien que, en las tardes en mi 

adolescencia en los años 50 me relataba anécdotas muy interesantes sobre sus 

travesías por el centro del país como viajero de casas importadoras de Puerto 

Cabello, igualmente me repetía la frase que titula esta crónica, que en aquel 

entonces ni él ni yo, teníamos idea de la informática.

El comentario viene a colación, por otro proveniente del colega Elio Velázquez, 

persona de extensa y profunda cultura, que hizo a raíz de la publicación de mi

artículo sabatino sobre lo transcurrido desde los enciclopedistas hasta la aparición 

de Google, Wikipedia y otras páginas, que recogen en la época actual el 

conocimiento universal. En su comentario hizo referencia al terremoto que 

destruyó a Lisboa un 1 de noviembre de 1755 cerca de las 9 am, que ese día por ser 

día de todos los santos los hogares estaban plenos de altares y velas, lo que desató 

un incendio que acabo con casi todas las casas construidas con madera y otros 

materiales inflamables, provocando más de 100.000 muertos.

Por una casualidad, el rey Pedro I y su familia habían salido muy temprano a una 

localidad cercana para pasar ese día en el campo, por lo que se salvaron de la 

tragedia. Como consecuencia del seísmo se perdieron obras de arte, miles de 

ejemplares de la Biblioteca y El Archivo Real, La Real Casa de la Öpera, La catedral 

de Santa María y buena parte de muchas iglesias. Ante la tragedia Pedro I le 

pregunta a su primer ministro Sebastiao José de Carvalho, llamado el marqués de 

Pombal. ¿Qué hacer? Y de inmediato este le responde tajantemente: “Cuidar de 

los vivos y enterrar a los muertos”.

Dicho marqués era un personaje desdeñado por la aristocracia mirándolo como 

advenedizo por ser hijo de un hacendado rural, pero este a su vez sentía aversión 

por una nobleza corrupta e impráctica. Con el pragmatismo que le caracterizaba se 

dirigió a Francia en donde ya circulaba la enciclopedia de Diderot y D’ Alembert 

editada entre 1751 y 52 en la que se describían las modernas técnicas de 

construcción de esa época, y de esta forma con arquitectos y constructores propios 

y extranjeros, en menos de una año Lisboa había sido liberada de escombros e 

iniciada la reconstrucción de la ciudad, utilizando las nuevas técnicas de ingeniería 

y arquitectura para esa época, especialmente técnicas antisísmicas descritas en la 

enciclopedia, de modo pues que Lisboa fue la primera ciudad europea construida 

bajo dichas normas, calles rectilíneas, amplias avenidas, y grandes manzanas 

cuadriculadas.

Así, en 1755 comienza la historia de la sismología moderna al haber convocado el 

marqués de Pombal a una serie de ingenieros y arquitectos, apoyados por cierto, 

en los datos aportados por una encuesta que el marqués envió a todas las 

parroquias del país: ¿Duración en tiempo del terremoto? ¿Cuántas réplicas se 

sintieron? ¿Qué tipo de daños fueron causados? ¿Hubo un comportamiento 

extraño de los animales antes del suceso? ¿Qué sucedió con los pozos y las 

albercas? Los datos aportados por la encuesta les permitieron a los técnicos tener 

una idea de la magnitud del terremoto.

Estas respuestas se encuentran archivadas en la torre de Pombo que conserva el 

Archivo Histórico Nacional, y por ello el marqués es considerado como el precursor 

de la sismología occidental moderna, siendo el primero que se preocupó de 

conseguir una descripción científica objetiva de las variadas causas y consecuencias 

de estos fenómenos telúricos. Lo que ha sido noticia este año por el reciente

terremoto en Turquía, o el acaecido hace muy pocos días en Marruecos.

Es oportuno recordar que estamos sobre la falla de Boconó, uno de los rasgos 

geotectónicos más importantes del nororiente de la América del sur, caracterizada 

por valles y depresiones lineales(cuencas de tracción), que se extiende desde el sur 

de Cordero-Táchira- hasta el área de Morón -Carabobo-, por lo que debemos en 

cuenta el hacer construcciones antisísmicas, así como también educar a la 

población sobre su conducta ante un seísmo, adiestrando los niños y jóvenes en las 

escuelas para evitar, o por lo menos disminuir el número de víctimas. Recordar la 

premonitoria frase de los sismólogos: “Mientras más lejos estamos del último, más 

cerca estamos del próximo”.

COLOFÓN: “La historia ha de servir para conocer los aciertos y errores del pasado,

con el objeto de optimizar los primeros, y no repetir los segundos”. (Pensamiento 

propio)

Miércoles 13 de septiembre del 2023


Tags: No Tags

Noticias mas vistas

Feliz Dia del Guia de Turismo

2025-02-21 10:32:41

Jubileo año 2025 o año Santo Catolico

2024-11-27 09:21:59

PAQUETE SAN ANDRES

2024-05-20 20:27:30

Paquetes

Jubileo año 2025 en Roma

Año Santo

Tu viaje perfecto

Orange Travel Assistance

Tu Proximo Destino

Conoce tu proximo destino

Hoteles

LD Palm Beach
LD Palm Beach

Calle Pelicano, Playa el Agua. Isla Margarita. Nueva Esparta - Venezuela

0.00

Hotel Belensate
Hotel Belensate

Av. Humboldt Urbanización La Hacienda con calle 5, Código Postal 5101 Mérida Edo Mérida ??? Venezuela

35.00

Posada Waku Lodge
Posada Waku Lodge

Parque Nacional Canaima, Sector Laguna de Canaima, Canaima

0.00

Nuestros Productos

  • Hoteles
  • Destinos
  • Paquetes
  • Seguros
  • Rent Cars

Nosotros

  • Quienes Somos
  • Contactos
  • Noticias

Destinos Nacionales

  • Caracas
  • Merida
  • Isla de Margarita
  • La Gran Sabana
  • Canaima Parque Nacional
  • La Tortuga
  • Los Roques

Afiliados y avalados por:

Contacto : +58 212 762-3005

Aceptamos

Nuestras redes

Videos del Destino

cUERPO