Debido a que la población o densidad demográfica de Maracay, se ubicó originalmente dentro de lo que hoy es legalmente el municipio Girardot del estado Aragua, por lo general tiende a confundirse los límites de la ciudad con los límites del municipio, razón por la cual es importante resaltar que la ciudad no posee personalidad jurídica como tal, puesto que el nombre de Maracay, no pertenece a ningún municipio ni parroquia del asentamiento poblacional dentro de la entidad federal, sino que más bien la ciudad responde en la actualidad al crecimiento poblacional o densidad demográfica y desarrollo urbano compartida entre la población del municipio Girardot y las poblaciones-límites de los municipios que se mencionan a continuación:
Norte: población de Choroní y caseríos de la cordillera de la Costa, en el mismo municipio Girardot.
Sur: población de Palo Negro en el municipio Libertador, población y urbanidad de Santa Rita en el municipio Francisco Linares Alcántara y la población Turmero en el municipio Santiago Mariño.
Este: poblaciones de El Mácaro, La Julia, La Morita y Turmero en el municipio Santiago Mariño.
Oeste: población de Caña de Azúcar, El Paseo y El Limón en el municipio Mario Briceño Iragorry, población de Ocumare de la Costa en el municipio Ocumare de la Costa de Oro, caseríos y urbanidades de Boca de Río y La Cabrera en el municipio Girardot, y con la población de Mariara en el estado Carabobo.